Código de Ética

Decálogo Ético SISMI

  1. Identidad clara
    Cada sitio debe tener un profesional responsable identificado con nombre, matrícula y trayectoria.
  2. Rigor científico
    La información clínica debe basarse en evidencia científica actualizada y citada de forma transparente.
  3. Espiritualidad integrada
    Se admite y valora el aporte de la espiritualidad como dimensión humana de la salud mental, siempre presentada de modo respetuoso.
  4. Autoría visible
    Todo contenido debe indicar su autor y fecha de actualización.
  5. Transparencia económica
    Se deben declarar apoyos, financiamiento o patrocinios, y diferenciar claramente publicidad de contenido.
  6. Privacidad garantizada
    Los datos de los usuarios serán cuidados con absoluta confidencialidad.
  7. Lenguaje claro
    Los contenidos deben ser comprensibles, evitando tecnicismos innecesarios.
  8. Accesibilidad y diversidad
    Promovemos inclusión, respeto cultural y facilidad de acceso para todas las personas.
  9. Primacía del bienestar humano
    El interés del paciente y de la comunidad está siempre por encima de cualquier interés comercial.
  10. Humanización y ética integral
    Se rechaza toda práctica engañosa o promesa infundada, y se fomenta un enfoque humano, científico y espiritual de la salud mental.

Scroll al inicio